Si eres un ávido usuario de Instagram, seguramente te has encontrado con historias de amigos, influencers o marcas que te gustaría compartir. Repostear una historia de Instagram no solo es una manera de mostrar apoyo, sino también de enriquecer tu propio contenido. Sin embargo, puede parecer un poco complicado si no estás familiarizado con el proceso. En esta guía, te mostraremos cómo repostear una historia de Instagram de forma sencilla y efectiva, paso a paso. Desde la manera más básica hasta algunos trucos adicionales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para compartir ese contenido que tanto te gusta.
¿Qué es un Repost y por qué es importante en Instagram?
Repostear en Instagram implica compartir el contenido de otra cuenta en tu propia historia. Esta práctica se ha vuelto popular porque permite a los usuarios difundir contenido interesante, apoyar a otros creadores y mantener su perfil activo con material fresco. Cuando repostear se realiza correctamente, puede aumentar la interacción y el alcance de tu cuenta. Además, es una excelente manera de construir relaciones dentro de la comunidad de Instagram, ya que a menudo quienes compartes tu contenido pueden hacer lo mismo por ti.
Beneficios de Repostear Historias
- Aumenta la visibilidad: Al repostear, el contenido original llega a tu audiencia, lo que puede atraer más seguidores al creador original.
- Fortalece relaciones: Compartir el contenido de otros muestra apoyo y puede fomentar colaboraciones futuras.
- Enriquece tu contenido: Repostear historias relevantes puede hacer que tu perfil sea más interesante y variado.
Cómo Repostear una Historia de Instagram: Paso a Paso
Ahora que entendemos la importancia de repostear, pasemos a los pasos específicos sobre cómo hacerlo. Aquí te mostramos el proceso en detalle.
Paso 1: Encuentra la Historia que Deseas Repostear
Lo primero que necesitas hacer es encontrar la historia que quieres compartir. Puedes hacer esto navegando por las historias de las cuentas que sigues. Si ves algo que te gusta, simplemente toca la historia para verla en pantalla completa.
Paso 2: Toca el Icono de Compartir
Una vez que estés viendo la historia, busca el icono de avión de papel en la parte inferior de la pantalla. Al tocar este icono, se abrirá una nueva ventana que te dará opciones para compartir la historia.
Paso 3: Selecciona «Agregar a tu Historia»
En la ventana de compartir, deberías ver una opción que dice «Agregar a tu historia». Tócala y serás llevado a la pantalla de creación de historias. Aquí podrás personalizar la historia antes de compartirla.
Paso 4: Personaliza tu Historia
Antes de publicar, puedes añadir texto, stickers o incluso dibujar sobre la historia. Esto es una gran oportunidad para agregar tu toque personal. Por ejemplo, puedes etiquetar al creador original o añadir un comentario sobre por qué te gusta esa historia.
Paso 5: Publica tu Historia
Una vez que estés satisfecho con la personalización, simplemente toca «Tu historia» en la parte inferior de la pantalla. Tu historia ahora se publicará y todos tus seguidores podrán verla.
Repostear Historias de Instagram Sin Etiqueta
En algunos casos, es posible que desees repostear una historia que no tiene la opción de compartir. Esto puede suceder si la cuenta es privada o si el creador ha desactivado la opción de compartir. Sin embargo, hay métodos alternativos para hacerlo, aunque siempre debes asegurarte de tener el permiso del creador original.
Método 1: Captura de Pantalla
Una opción es tomar una captura de pantalla de la historia y luego subirla como una nueva historia en tu perfil. Asegúrate de dar crédito al creador original mencionándolo en tu historia o añadiendo su nombre de usuario. Esta práctica no solo es ética, sino que también puede fortalecer tu relación con el creador.
Método 2: Aplicaciones de Terceros
Existen varias aplicaciones en el mercado que permiten descargar historias de Instagram. Sin embargo, ten cuidado al usar estas herramientas, ya que pueden violar las políticas de privacidad de Instagram. Siempre pide permiso antes de repostear contenido que no te pertenece.
Consejos para Repostear Efectivamente
Repostear contenido puede parecer sencillo, pero hay algunas estrategias que pueden hacer que tu repost sea aún más efectivo.
Al repostear, considera añadir hashtags relevantes y etiquetar al creador original. Esto no solo proporciona crédito, sino que también puede aumentar la visibilidad de tu historia. Por ejemplo, si estás compartiendo una receta de cocina, puedes utilizar hashtags como #RecetasFáciles o #CocinaCreativa.
Mantén la Autenticidad
Es importante que tu audiencia sienta que lo que compartes es genuino. Si repostearás algo, asegúrate de que resuene con tu estilo o los intereses de tus seguidores. No compartas contenido solo por el hecho de hacerlo; elige lo que realmente te gusta y crees que será valioso para tu comunidad.
Errores Comunes al Repostear Historias
Aunque repostear puede parecer fácil, hay errores comunes que debes evitar para que tu contenido se vea profesional y respetuoso.
No Dar Crédito
Uno de los errores más grandes que puedes cometer es no dar crédito al creador original. Esto puede llevar a malentendidos y dañar tu reputación en la plataforma. Siempre menciona al creador y, si es posible, añade un enlace a su perfil.
Repostear Contenido Inapropiado
Antes de repostear, asegúrate de que el contenido sea apropiado para tu audiencia. Lo que puede parecer divertido para algunos, puede ser ofensivo para otros. Mantén tu perfil alineado con tus valores y los de tu comunidad.
¿Puedo repostear cualquier historia de Instagram?
No todas las historias son repostables. Solo puedes repostear historias de cuentas públicas o de cuentas privadas que te hayan mencionado en su historia. Además, siempre es recomendable pedir permiso al creador original antes de repostear su contenido.
¿Qué hacer si no puedo repostear una historia?
Si no puedes repostear una historia debido a restricciones de privacidad, considera tomar una captura de pantalla y compartirla en tu historia. Asegúrate de dar crédito al creador original y, si es posible, pide su permiso antes de hacerlo.
¿Puedo editar la historia antes de repostear?
Sí, puedes personalizar la historia antes de publicarla. Puedes añadir texto, stickers, emojis y más para hacerla única y acorde a tu estilo. Sin embargo, asegúrate de que la esencia del contenido original se mantenga intacta.
¿Repostear afectará mi engagement?
Repostear contenido relevante y de calidad puede mejorar tu engagement al ofrecer a tus seguidores algo nuevo e interesante. Sin embargo, si lo haces de manera excesiva o sin un enfoque claro, podría tener el efecto contrario.
¿Existen aplicaciones para repostear historias de Instagram?
Sí, hay varias aplicaciones que permiten repostear historias de Instagram. Sin embargo, debes tener cuidado con estas aplicaciones, ya que pueden no estar en conformidad con las políticas de Instagram. Siempre es mejor repostear directamente desde la aplicación cuando sea posible.
¿Es posible programar reposts de historias?
Instagram no permite programar historias directamente desde la aplicación. Sin embargo, algunas herramientas de terceros ofrecen esta funcionalidad. Asegúrate de investigar y elegir una herramienta confiable que no infrinja las políticas de Instagram.
¿Qué tipos de contenido son mejores para repostear?
Los mejores tipos de contenido para repostear son aquellos que son relevantes para tu audiencia y que se alinean con tu marca. Esto puede incluir tutoriales, consejos, memes, o cualquier contenido que encuentres valioso y entretenido. Asegúrate de que el contenido sea de alta calidad y atractivo.