¿Te has encontrado alguna vez con una historia en Instagram que simplemente tienes que compartir? Tal vez un amigo ha publicado algo divertido, inspirador o informativo que deseas que tus seguidores vean. Republicar una historia de otra persona en Instagram no solo es una manera de compartir contenido relevante, sino también de interactuar con tu comunidad y fortalecer conexiones. Sin embargo, el proceso puede no ser tan obvio para todos. En esta guía, te mostraré cómo republicar una historia de otra persona en Instagram de manera sencilla y efectiva.
A lo largo de este artículo, descubrirás diferentes métodos para hacerlo, así como consejos sobre cómo dar crédito apropiado al creador original. También abordaremos aspectos importantes, como la privacidad y el respeto por el contenido de los demás. Así que si estás listo para aprender a republicar esas historias que te encantan, sigue leyendo esta completa guía paso a paso.
¿Qué es republicar una historia en Instagram?
Republicar una historia en Instagram implica compartir contenido que otra persona ha publicado en su perfil. A diferencia de las publicaciones normales, las historias son efímeras y desaparecen después de 24 horas, lo que les da un carácter único y temporal. Cuando decides republicar, le estás dando una segunda vida a ese contenido, permitiendo que tus seguidores lo vean y lo aprecien.
1 La importancia de dar crédito
Cuando decides republicar el contenido de otra persona, es esencial dar crédito al creador original. Esto no solo es una cuestión de respeto, sino que también fomenta una comunidad más positiva en Instagram. Al mencionar al autor de la historia, no solo muestras tu aprecio, sino que también ofreces a tus seguidores la oportunidad de seguir a esa persona y descubrir más de su contenido.
2 El impacto de republicar historias
Republicar historias puede tener un impacto significativo en tu cuenta. Puede aumentar la interacción con tus seguidores, generar más visibilidad y, en algunos casos, incluso atraer nuevos seguidores. Cuando compartes contenido que resuena con tu audiencia, les demuestras que estás atento a sus intereses y que valoras la creatividad de otros. Esto puede ayudar a construir una comunidad más sólida y comprometida.
Métodos para republicar historias en Instagram
Existen varios métodos para republicar historias en Instagram, cada uno con sus ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos las opciones más comunes.
1 Usar la función de compartir en historias
Una de las formas más sencillas de republicar una historia es utilizar la función de compartir que Instagram ofrece. Si el usuario que deseas republicar tiene una cuenta pública, puedes hacer lo siguiente:
- Ve a la historia que deseas compartir.
- Toca el ícono de «avión de papel» en la parte inferior de la pantalla.
- Selecciona «Añadir publicación a tu historia».
- Ajusta el contenido como desees y añade cualquier sticker o texto adicional.
- Publica tu historia y asegúrate de mencionar al autor original.
Este método es rápido y efectivo, permitiéndote compartir la historia con solo unos pocos clics.
2 Usar aplicaciones de terceros
Si deseas más control sobre el contenido que compartes, puedes optar por aplicaciones de terceros. Estas herramientas te permiten descargar historias de otros usuarios y republicarlas en tu perfil. Algunas de las aplicaciones más populares incluyen StorySaver y Repost for Instagram. Para utilizar estas aplicaciones, sigue estos pasos:
- Descarga e instala la aplicación de tu elección.
- Inicia sesión en tu cuenta de Instagram desde la aplicación.
- Navega por las historias de tus amigos y selecciona la que deseas descargar.
- Descarga la historia y luego súbela a tu cuenta de Instagram.
- No olvides dar crédito al autor original.
Las aplicaciones de terceros pueden ofrecerte más opciones de personalización, pero asegúrate de elegir aplicaciones confiables y seguras.
3 Hacer capturas de pantalla
Si prefieres un método más manual, puedes hacer capturas de pantalla de la historia que deseas republicar. Este método es simple, pero requiere un poco más de esfuerzo para editar la imagen y asegurarte de que se vea bien. Aquí tienes cómo hacerlo:
- Ve a la historia que quieres compartir y toma una captura de pantalla.
- Abre la captura de pantalla en tu galería y recorta la imagen para eliminar cualquier parte innecesaria.
- Sube la imagen recortada a tu historia de Instagram.
- Incluye un mensaje o sticker que dé crédito al autor original.
Este método es útil si deseas tener un mayor control sobre la apariencia de la historia que compartes.
Consideraciones sobre la privacidad y el respeto
Es fundamental tener en cuenta la privacidad y el respeto al republicar historias de otras personas. Aunque puede parecer tentador compartir cualquier contenido que te guste, hay ciertas pautas que deberías seguir para evitar problemas.
1 Cuentas privadas
Si el usuario tiene su cuenta configurada como privada, no podrás republicar su historia directamente. Es importante respetar la decisión del usuario de mantener su contenido privado. Si realmente deseas compartirlo, lo mejor es pedir permiso al autor antes de hacerlo. Esto no solo es una buena práctica, sino que también puede abrir la puerta a una conversación y potencialmente nuevas conexiones.
2 Contenido sensible
Antes de republicar cualquier historia, pregúntate si el contenido es apropiado para tu audiencia. Si la historia incluye temas sensibles o controversiales, podría no ser bien recibida. Además, asegúrate de que el contenido no infrinja las políticas de Instagram o las leyes de derechos de autor. Siempre es mejor ser cauteloso y elegir contenido que esté en línea con los valores de tu comunidad.
Cómo dar crédito adecuadamente
Dar crédito es crucial cuando se republica el contenido de otra persona. No solo es un acto de cortesía, sino que también ayuda a mantener la integridad en la plataforma. Aquí hay algunas formas de dar crédito de manera efectiva.
1 Mencionando al autor en la historia
La forma más directa de dar crédito es mencionar al autor en tu historia. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Agrega un sticker de texto a tu historia.
- Escribe el nombre de usuario del autor, comenzando con el símbolo «@».
- Asegúrate de que el texto sea legible y visible.
Al mencionar al autor, no solo les das crédito, sino que también facilitas que tus seguidores lo sigan si lo desean.
2 Usando etiquetas y stickers
Otra manera de dar crédito es utilizar los stickers de Instagram. Puedes usar el sticker de «Mención» para mencionar al autor de la historia. Esto es visualmente atractivo y permite que tus seguidores hagan clic en el nombre de usuario para acceder a su perfil fácilmente. Además, puedes añadir un sticker que resalte tu aprecio por el contenido, como «¡Me encanta!» o «Inspírate aquí».
Consejos para republicar historias de manera efectiva
Republicar historias no se trata solo de compartir contenido; también es una oportunidad para interactuar con tu audiencia. Aquí hay algunos consejos para hacerlo de manera efectiva.
1 Selecciona contenido relevante
Elige historias que sean relevantes para tu audiencia. Si compartes contenido que resuena con tus seguidores, es más probable que interactúen con tu publicación. Piensa en lo que les gustaría ver y cómo puedes agregar valor a la historia que estás republicando.
2 Personaliza tu mensaje
No te limites a compartir la historia tal como es. Agrega tu propio toque personal. Puedes hacerlo añadiendo comentarios, stickers o emojis que reflejen tu personalidad. Esto no solo hará que tu publicación sea más atractiva, sino que también mostrará a tus seguidores que te importa el contenido que compartes.
3 Interactúa con tus seguidores
Después de republicar una historia, anima a tus seguidores a interactuar. Puedes hacer preguntas o crear encuestas relacionadas con el contenido. Esto no solo fomentará la participación, sino que también te permitirá conocer mejor a tu audiencia y adaptar tu contenido en el futuro.
1 ¿Puedo republicar cualquier historia que vea en Instagram?
No necesariamente. Si la cuenta es privada, no podrás republicar su contenido sin su permiso. Siempre es mejor pedir autorización al autor antes de compartir su historia. Además, considera el contenido y asegúrate de que sea apropiado para tu audiencia.
2 ¿Qué hago si no quiero dar crédito al autor?
Dar crédito es fundamental en Instagram. Si no deseas dar crédito, es mejor no republicar la historia. Compartir contenido sin reconocer al autor puede considerarse una violación de las normas de la comunidad y afectar tu reputación en la plataforma.
3 ¿Existen aplicaciones seguras para descargar historias de Instagram?
Sí, hay varias aplicaciones disponibles que son seguras y fáciles de usar. Sin embargo, siempre verifica las reseñas y la reputación de la aplicación antes de descargarla. Algunas aplicaciones populares son StorySaver y Repost for Instagram, pero asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente.
4 ¿Puedo republicar historias de marcas o empresas?
En general, es mejor obtener permiso antes de republicar contenido de marcas o empresas. Algunas marcas pueden tener políticas específicas sobre el uso de su contenido. Si te gusta una historia de una marca, intenta etiquetarlos y pedir su consentimiento para compartirlo.
5 ¿Cómo puedo saber si alguien está molesto por que republicué su historia?
Si alguien no está contento con que hayas republicado su historia, lo más probable es que te lo hagan saber. Presta atención a los comentarios o mensajes que recibas. Si eso sucede, es importante ser respetuoso y considerar eliminar la historia si así lo solicitan.
6 ¿Cuáles son las mejores prácticas al republicar contenido?
Algunas de las mejores prácticas incluyen dar crédito al autor, asegurarte de que el contenido sea relevante para tu audiencia, personalizar tu mensaje y fomentar la interacción. Esto ayudará a construir una comunidad más positiva y comprometida en Instagram.
7 ¿Puedo republicar historias de influencers sin permiso?
Lo mejor es pedir permiso antes de republicar historias de influencers. Aunque son figuras públicas, aún tienen derechos sobre su contenido. Si deseas compartir algo de un influencer, etiquétalo y pregunta si puedes republicar su historia.