Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas, y compartir contenido en plataformas como Instagram y Facebook es una de las maneras más efectivas de conectar con amigos, familiares y seguidores. ¿Alguna vez te has preguntado cómo compartir una publicación en historias? Este artículo te guiará paso a paso a través del proceso, tanto en Instagram como en Facebook. Aprenderás no solo a compartir publicaciones, sino también a personalizarlas para que se ajusten a tu estilo y a la estética de tu perfil. A lo largo de esta guía, exploraremos las diferentes opciones disponibles y algunos trucos útiles para hacer que tus historias sean más atractivas y efectivas. ¡Vamos a sumergirnos!
¿Qué son las historias en Instagram y Facebook?
Las historias son una función popular en Instagram y Facebook que permite a los usuarios compartir contenido efímero, que desaparece después de 24 horas. Esta herramienta es ideal para mostrar momentos del día a día, compartir noticias rápidas o interactuar con la audiencia de una manera más informal. A diferencia de las publicaciones regulares, que permanecen en tu perfil, las historias son más espontáneas y pueden incluir fotos, videos, texto, stickers y música. Esta característica ha revolucionado la forma en que los usuarios interactúan, permitiendo una conexión más directa y personal.
1 Características de las historias
Las historias ofrecen diversas opciones creativas que las hacen únicas. Puedes agregar filtros, stickers, encuestas, preguntas y más, lo que permite que cada historia sea personalizada y atractiva. Además, las historias pueden ser vistas en secuencia, lo que invita a los seguidores a interactuar de manera más continua. Por otro lado, las historias son una excelente manera de aumentar la visibilidad de tus publicaciones, ya que pueden atraer más tráfico a tu perfil y fomentar la interacción.
2 Diferencias entre historias y publicaciones regulares
Aunque tanto las historias como las publicaciones son formas de compartir contenido, existen diferencias clave. Las publicaciones se quedan en tu perfil y son visibles para tus seguidores en cualquier momento, mientras que las historias son temporales y están diseñadas para ser vistas rápidamente. Además, las historias permiten un enfoque más dinámico, mientras que las publicaciones suelen ser más pulidas y elaboradas.
Cómo compartir una publicación en historias de Instagram
Compartir una publicación en historias de Instagram es un proceso sencillo y rápido. A continuación, te mostramos los pasos a seguir:
1 Acceder a la publicación que deseas compartir
Primero, abre la aplicación de Instagram y navega por tu feed o tu perfil para encontrar la publicación que quieres compartir. Puede ser una de tus propias publicaciones o la de otro usuario. Si es una publicación de otro usuario, asegúrate de que su perfil sea público, ya que de lo contrario no podrás compartirla.
2 Compartir la publicación en historias
Una vez que hayas encontrado la publicación, toca el ícono de «avión de papel» que se encuentra debajo de la imagen. Aparecerá un menú con varias opciones. Selecciona «Agregar publicación a tu historia». Esto te llevará a la pantalla de edición de historias, donde podrás ver la publicación en un formato que se ajusta a la pantalla.
3 Personalizar tu historia
Antes de publicar, puedes personalizar tu historia. Añade texto, stickers, GIFs o música para hacerla más atractiva. También puedes ajustar la ubicación de la publicación en la pantalla y cambiar el fondo si lo deseas. Recuerda que las historias son una excelente oportunidad para mostrar tu creatividad y conectar con tu audiencia.
4 Publicar la historia
Una vez que estés satisfecho con tu diseño, toca el botón «Tu historia» en la parte inferior de la pantalla para publicarla. También puedes elegir «Enviar a» para compartirla solo con amigos cercanos o personas específicas. ¡Y listo! Tu publicación ahora está compartida en tus historias y estará disponible para que tus seguidores la vean durante 24 horas.
Cómo compartir una publicación en historias de Facebook
El proceso de compartir una publicación en historias de Facebook es similar al de Instagram, aunque hay algunas diferencias clave que debes tener en cuenta. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
1 Encuentra la publicación que deseas compartir
Abre la aplicación de Facebook y busca la publicación que quieres compartir en tus historias. Al igual que en Instagram, puedes compartir tanto tus propias publicaciones como las de otros usuarios, siempre que sus configuraciones de privacidad lo permitan.
2 Compartir la publicación en historias
Una vez que encuentres la publicación, toca el ícono de «compartir», que generalmente se encuentra debajo de la publicación. A continuación, selecciona la opción «Compartir en tu historia». Esto abrirá una nueva ventana donde podrás ver cómo se verá la publicación en tu historia de Facebook.
3 Personalizar y publicar tu historia
Al igual que en Instagram, Facebook te permite personalizar tu historia. Puedes añadir texto, stickers y filtros para hacerla más atractiva. Después de personalizarla, toca «Compartir en tu historia» para que tus amigos y seguidores puedan verla durante 24 horas.
Consejos para hacer tus historias más atractivas
Ahora que sabes cómo compartir publicaciones en historias, es importante que consideres algunos consejos para hacer que tus historias sean más atractivas y efectivas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
1 Usa herramientas creativas
Ambas plataformas ofrecen una variedad de herramientas creativas. Utiliza filtros, stickers y efectos de texto para captar la atención de tus seguidores. Por ejemplo, puedes usar un sticker de encuesta para fomentar la interacción o un GIF divertido que haga tu historia más entretenida. Estas herramientas no solo hacen que tus historias sean más visuales, sino que también pueden aumentar la participación de tus seguidores.
2 Sé auténtico
La autenticidad es clave en las redes sociales. Comparte contenido que realmente resuene contigo y con tu audiencia. Si te apasiona un tema o un proyecto, compártelo de manera honesta. Esto ayudará a construir una conexión más profunda con tus seguidores, quienes apreciarán tu sinceridad y se sentirán más inclinados a interactuar contigo.
3 Publica con regularidad
La consistencia es fundamental en las redes sociales. Publicar historias de manera regular mantendrá a tu audiencia comprometida y ansiosa por ver más de tu contenido. Considera establecer un calendario de publicaciones para asegurarte de que tus historias sean frescas y relevantes. Puedes planificar diferentes tipos de contenido, como tutoriales, detrás de escenas o preguntas y respuestas.
Errores comunes al compartir publicaciones en historias
Aunque compartir publicaciones en historias es un proceso sencillo, hay algunos errores comunes que podrías cometer. Aquí te mostramos algunos de ellos y cómo evitarlos:
1 No verificar la privacidad de la publicación
Antes de compartir una publicación de otro usuario, asegúrate de que su perfil sea público. Si intentas compartir una publicación de un perfil privado, tus seguidores no podrán verla. Esto puede generar confusión y frustración. Si deseas compartir contenido de un amigo, considera pedirle que cambie la configuración de privacidad temporalmente o que te dé permiso explícito para hacerlo.
2 Ignorar el diseño y la estética
Es fácil caer en la trampa de compartir una publicación sin personalizarla. Sin embargo, el diseño y la estética son importantes. Asegúrate de que tu historia se vea bien y sea coherente con tu marca personal. Utiliza colores y fuentes que se alineen con tu estilo para que tu contenido sea fácilmente reconocible.
3 No interactuar con la audiencia
Al compartir historias, es importante interactuar con tu audiencia. Responde a los mensajes y comentarios que recibas, y considera hacer preguntas para fomentar la participación. La interacción no solo mejora la experiencia de tus seguidores, sino que también puede aumentar tu visibilidad en la plataforma.
1 ¿Puedo compartir una publicación en historias si el perfil es privado?
No, si intentas compartir una publicación de un perfil privado, tus seguidores no podrán verla. Solo puedes compartir publicaciones de perfiles públicos. Si deseas compartir contenido de un amigo con un perfil privado, considera pedirle que te dé permiso o que cambie su configuración temporalmente.
2 ¿Cuánto tiempo permanece una historia visible?
Las historias en Instagram y Facebook permanecen visibles durante 24 horas. Después de ese tiempo, desaparecerán automáticamente. Si deseas que una historia esté disponible por más tiempo, puedes agregarla a tus «destacados» en Instagram, donde permanecerá hasta que decidas eliminarla.
3 ¿Puedo editar una historia después de publicarla?
Una vez que publicas una historia, no puedes editarla. Sin embargo, puedes eliminarla y volver a publicarla si deseas realizar cambios. Asegúrate de revisar tu historia antes de publicarla para evitar errores.
4 ¿Cómo puedo saber quién ha visto mi historia?
En ambas plataformas, puedes ver quién ha visto tu historia. Simplemente toca la historia y desliza hacia arriba para ver la lista de usuarios que la han visualizado. Esto te permite conocer mejor a tu audiencia y ver quién está interactuando con tu contenido.
5 ¿Puedo compartir una publicación de otra cuenta sin su permiso?
Es recomendable pedir permiso antes de compartir una publicación de otra cuenta. Aunque puedes hacerlo técnicamente, es una buena práctica reconocer el trabajo de otros y asegurarte de que se sientan cómodos con que su contenido sea compartido. Esto fomenta un ambiente positivo en las redes sociales.
6 ¿Las historias pueden incluir enlaces?
En Instagram, solo las cuentas verificadas o aquellas que tienen más de 10,000 seguidores pueden agregar enlaces a sus historias. Sin embargo, en Facebook, puedes compartir enlaces directamente en tus historias. Esto puede ser una excelente manera de dirigir tráfico a un sitio web o una publicación específica.
7 ¿Puedo usar música en mis historias?
Sí, tanto Instagram como Facebook permiten agregar música a tus historias. Puedes elegir canciones de su biblioteca integrada. Sin embargo, ten en cuenta que algunas canciones pueden estar sujetas a restricciones de derechos de autor y podrían no estar disponibles para todas las cuentas.